PRÁCTICAS HABILITACIÓN VELA
Las prácticas de habilitación a vela solamente hay que hacerlas una vez y sirven para los títulos náuticos de Patrón de Navegación Básica, patrón de Embarcaciones de Recreo, Patrón de Yate y Capitán de Yate.
La normativa vigente establece que las prácticas de habilitación a vela deben tener una duración mínima de 16 horas. En la Escuela Náutica Sirocodiez las realizamos a bordo del velero Sirocodiez con una duración de 24 horas.
El velero Sirocodiez es un velero oceánico de 16 metros que cuenta como instructores a Carlos o Toni con una gran experiencia docente.
FECHAS Y HORARIOS
– Embarque: Lunes 30 de Abril a las 18.00 horas en el Real Club Náutico de Valencia
– Desembarque: Martes 1 de Mayo a las 18.00 horas en el Real Club Náutico de Valencia.
– Ruta: Sur al Cabo de la Nao.
– Embarque: Viernes 25 de Mayo a las 18.00 horas en el Real Club Náutico de Valencia
– Desembarque: Sábado 26 de Mayo a las 18.00 horas en el Real Club Náutico de Valencia.
– Ruta: Norte al Cabo de Oropesa.
– Embarque: Sábado 26 de Mayo a las 19.00 horas en el Real Club Náutico de Valencia
– Desembarque: Domingo 27 de Mayo a las 19.00 horas en el Real Club Náutico de Valencia.
– Ruta: Sur al Cabo de la Nao.
PRECIO
Precio Prácticas oficiales de Habilitación a Vela: 210 €, pero actualmente están en promoción a 170 €.
PROGRAMA
Desarrollaremos el programa oficial de las Prácticas de habilitación de vela con una travesía de 24 horas y 125 millas, en dirección al Cabo de la Nao. Zarparemos desde Valencia rumbo a Cullera. Remontaremos el río Júcar y atracaremos en el Club Náutico de Cullera. Continuaremos rumbo al Cabo de San Antonio. Fondearemos entre el Cabo de San Antonio y el Cabo de la Nao. Regresaremos entrando en el puerto de Javea y después en el Denia, para continuar proa a Valencia.
Te recomiendo que veas este video de como realizamos las Practicas Oficiales de habilitación del titulo de Patrón de Embarcaciones de Recreo PER para poder navegar a las Islas Baleares y podrás ver la ruta que haremos en estas prácticas de Habilitación a Vela en donde desarrollaremos todo el programa oficial:
MANUTENCIÓN
EL Patrón se encargará de realizar la compra para todas las comidas y bebidas de a bordo. El importe de la compra de la comida es 20€ / persona. La preparación de la cocina a bordo será una tarea compartida por todos.
PROGRAMA A DESARROLLAR EN LAS PRÁCTICAS
1. Conocimiento de un aparejo marconi.
Palo, crucetas, botavara, tangón, estais y obenques. Drizas, amantillos, trapa, escotas y contras o retenidas. Vela mayor y foque. Sables, grátil, baluma y pujamen. Relinga, puños de escota, de amura y de driza. Winches.
2. Maniobras de dar el aparejo y cargarlo.
Libre a sotavento, necesidad de poner proa al viento, orden a seguir en el izado y arriado de las velas.
3. Gobierno de una embarcación a vela.
Arrancar. Angulo muerto, ceñir, través, a un largo, en popa. Detener la arrancada: Aproarse, fachear, acuartelar y pairear.
4. Influencia de las posiciones del centro vélico y de deriva en el gobierno.
Abatimiento. La orza. Corregir el rumbo a barlovento.
5. Forma de virar por avante y en redondo.
Diferencias entre ellas. Necesidad de controlar la escora: carro a sotavento y apertura de la baluma. Aplanar velas. Reducción de la superficie vélica, cambios de vela, rizos y enrolla- dores. Fondear y levar.
6. Recogida de hombre al agua a vela con vientos portantes o ciñendo.
7. Mal tiempo.
uso del arnés, velas de capa y tormentín.